la voz de monancio ortega:

Mis queridos simios y simias 🤩… estar llegar momento de rascar cabeza con fuerza, lanzar silla al aire y preguntar: ¿Eurovisión o Geopolítica Got Talent? 🙄🎭 Porque lo que estar pasando no ser concurso musical… ser circo donde música sonar bajito y los cacahuetes volar en dirección de intereses sucios y pactos tras bambalinas 🐒💸.

Ser Melody llevar voz, fuerza y brillo… pero Europa premiar humo 💨

Melodía, nuestra simia bailonga que crecer del “baile del gorila” al rugido de leona empoderada 🦍🔥, hacer actuación de esas que ponen pelos como escoba eléctrica. Bailar, cantar, gritar con alma… y terminar en el fondo del ranking como si estuviera llevar puesta camiseta de Palestina en vez de lentejuelas. ¿Premio? Puesto 24 de 26. O sea, penalti sin portero y Europa tirando la pelota al parking 😑⚽.

Melody Eurovisión bandera de España

Mientras tanto, Israel estar cantar con metralla de fondo… y ganar con fuegos de artificio… políticos 🎇🪖

Simios de UER hacer oídos sordos, ojos ciegos y lengua muda. Porque Israel no solo participar: estar ser ovacionado mientras Gaza estar ser cráter humanitario. Más de 35.000 simios civiles muertos y aún así, recibir 297 cacahuetes del televoto, más que cualquier otro primate cantante 😶‍🌫️. Público abuchear, banderas de Palestina volar como alas de justicia… pero organización estar ser más rápida censurando que mono quitando piojo 🐒✂️.

RTVE decir basta. Sacar pecho, mostrar pancarta de dignidad y soltar:

“Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción”.

Y claro, UER poner cara de papa hervida y decir: “Uy, eso no se puede”. Como si mencionar muertes fuera peor que fingir que no existen 😡.

Cantante Israel Eurovisión 2025

Eurovisión: vender arcoíris, repartir oscuridad 🌈💀

Cada año festival presumir de libertad, comunidad LGTBIQ+, respeto… y mientras tanto dejar participar a países donde ser gay significar correr más que antílope en safari 🚨🏳️‍🌈. Israel seguir aplicar leyes que parecer escritas por mono con pluma del medievo. ¿Y la UER? Mirar para otro lado, como simio culpable que romper jarrón y silbar.

Entonces… ¿ser festival de diversidad o escaparate de hipocresía? Porque si derechos humanos solo importar cuando no molestar al simio con más cacahuetes, entonces no estar ser derechos… estar ser decorado bonito con fondo podrido 🤢🍌.

RTVE perder puntos, pero ganar pelotas 🥇🥥

Mientras otros países agachar cabeza como mono en jaula, RTVE estar decir: “¡NO!”. No a callar. No a normalizar masacre. No a premiar con focos a quien apagar vidas. Y esa valentía costar puntos, claro… pero ganar respeto de selva entera.

Melody no estar perder. RTVE no estar perder. Los que estar perder son los que confundir votos con valores y premios con principios. Eurovisión 2025 será recordado por la vergüenza de haber hecho ranking de canciones con sangre en las manos 😔🩸.

Monos y monas, abrir ojos. Eurovisión no ser escaparate de arte, ser teatro de intereses. Y si seguimos aplaudiendo al payaso con fusil, un día espectáculo dejará de tener público… y quedará solo el eco de la vergüenza.

Sayonara monos 🧨

la voz humana:

La noche del 17 de mayo de 2025, Eurovisión volvió a demostrar que hace tiempo dejó de ser solo un concurso de canciones. En Basilea, Suiza, mientras los focos iluminaban escenarios espectaculares, lo que realmente brilló fue el cinismo de una organización cada vez más politizada. España, representada por Melody con su tema «Esa Diva», fue relegada a un injusto puesto 24 de 26, mientras Israel —en plena ofensiva militar en Gaza— arrasaba en el televoto. RTVE, por su parte, plantó cara con un mensaje claro: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción”.

Mensaje RTVE Israel Melody

Melody lo dio todo… y no bastó

Melody volvía a Eurovisión por todo lo alto. Con una propuesta visual vibrante, coreografía impecable y una voz firme, la artista española apostó fuerte por una canción pensada para impactar. Y lo consiguió… pero solo entre el público. El jurado europeo le dio 27 puntos y el televoto apenas 10 puntos más, dejándola con 37 en total. Resultado: antepenúltima.

Lejos de hundirse, Melody declaró con aplomo:

“Estoy contenta con mi actuación. Duele ver que prevalecen otras cosas antes que el arte y la música”.

Y no le faltaba razón.

Melody Eurovisión

Eurovisión 2025: la edición más política en años

El festival se ha ido contaminando año tras año de intereses geopolíticos, alianzas estratégicas y dobles raseros. Pero 2025 se ha coronado. La presencia de Israel desató tensiones incluso antes de comenzar. Con más de 35.000 muertos civiles en Gaza desde el inicio del conflicto, decenas de voces pedían su expulsión del concurso, como ya ocurrió con Rusia en 2022 tras invadir Ucrania.

Pero la Unión Europea de Radiodifusión (UER) decidió proteger a Israel y silenciar a quienes se manifestaban. En la segunda semifinal, RTVE mencionó las víctimas palestinas y fue advertida de posible sanción si se repetía algo parecido en la final. ¿La respuesta? Un mensaje antes de la gala que decía:

“Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”.

Un gesto valiente que la UER no tardó en calificar como “inapropiado”, abriendo la puerta a una multa contra la televisión pública española.

Censura, abucheos y banderas confiscadas

La actuación de Israel, representada por Yuval Raphael, recibió abucheos masivos del público. La organización intentó disimular el malestar bajando el volumen ambiente, censurando planos y expulsando a quienes ondeaban banderas palestinas. En paralelo, la delegación israelí acumulaba 297 puntos del televoto, la puntuación más alta, generando fuertes sospechas de manipulación.

RTVE ha pedido públicamente un debate en la UER sobre la influencia de los conflictos bélicos en el voto popular, y cuestiona si es ético que un país inmerso en una ofensiva militar reciba ese apoyo mientras artistas como Melody son castigadas por no plegarse a la narrativa dominante.

¿Eurovisión “diversa”… o hipócrita?

El festival presume cada año de ser un espacio seguro para la diversidad, la comunidad LGTBIQ+ y la libertad artística. Sin embargo, Israel mantiene legislaciones discriminatorias hacia personas LGTBIQ+, especialmente en territorios ocupados, y aplica un régimen que Naciones Unidas ha calificado como apartheid.

La organización no ha emitido ninguna sanción ni comunicado al respecto, lo cual deja claro que los derechos humanos, en Eurovisión, solo importan si no molestan a los poderosos.


España pierde en puntos, pero gana en dignidad

El fracaso de Melody no fue musical. Fue un castigo indirecto por tener una televisión pública valiente y un pueblo cada vez más comprometido con la justicia internacional. RTVE ha dado una lección que otros países han preferido evitar: cuando los derechos humanos están en juego, callar es ser cómplice.

Eurovisión 2025 será recordado no por sus canciones, sino por su traición a los principios que dice defender.


Euros por cacahuetes, blog de denuncia contra las injusticias políticas, sociales y laborales:

Cuando tenemos que hablar de forma firme, lo hacemos de manera como corresponde, pues si una cosa no es válida, se dice y punto. Lamentamos que los fanáticos de Eurovisión tengan que estar viendo un festival cada vez más politizado y lleno de injusticias.

Nuestro blog trata justamente de la denuncia de toda clase de injusticias con el preámbulo de evitar que sucedan. Por último, os recomendamos echar un vistazo a otro artículo reciente aunque no tenga que ver con esta temática que tratamos en el día de hoy, una oferta laboral que da pena.

Finalmente, no queríamos despedirnos sin dejaros con la actuación de Melody en Eurovisión. Para que veáis hasta qué punto se esforzó…